Sobre nosotros

Gala Etics Tool Systems surge motivada por la inquietud de los profesionales que formamos parte de esta empresa, tras más de una década de dedicación profesional en el mundo del SATE, en los campos de la gestión, asesoramiento técnico y el mundo de la aplicación.

Este largo recorrido en el mundo del aislamiento, que nos ha proporcionado una amplia experiencia y especialización del SATE, nos llevó a crear GALA ETICS como una empresa que proporcione soluciones a los industriales de aplicación, en cuanto al empleo de maquinaria, herramientas y materiales auxiliares.

Dentro de nuestra experiencia, hemos comprobado como las principales patologías que causan daños en los sistemas de aislamiento exterior, no nos vienen dadas por la falta de conocimientos en la tecnología de aplicación, sino más bien por el hecho de no emplear las herramientas adecuadas en cada fase de trabajo.

Muy lejos nos quedan ya aquellas obras que empezaron a realizarse cuando empezó a popularizarse el SATE en el mercado español, a raíz de la entrada en vigor de nuestro primer código técnico, que sustituía a la norma tecnológica del año 1979. En aquellos momentos de novedad, en los cuales mirábamos a la Europa del norte como referencia en nuestro trabajo, y donde hasta las soluciones constructivas que circulaban por España estaban muy lejos de nuestro modelo constructivo, nuestra tecnología de aplicación, y aun existiendo el conocimiento, era arcaica en cuanto a los medios materiales necesarios para la realización de una buena ejecución material del proyecto.

Hoy en día, y tras los últimos cambios normativos españoles, que nos obligan a un mayor nivel de exigencia, el sector se ha profesionalizado, ya que el nivel de demanda en los proyectos es mayor en cuanto a las exigencias de acabado, y a las prestaciones técnicas del sistema colocado. Nos movemos actualmente en valores de espesor inimaginables hasta hace poco.

Todos sabemos lo importante que es conseguir la correcta planimetría en la fachada, con vistas al consumo final de materiales empleados en la obra, así como el hecho de dar continuidad al aislamiento evitando infiltraciones de aire, y posibles puentes térmicos.

Con los espesores de aislamiento actual, nos es imposible dar una buena calidad de trabajo sin la realización de unos cortes perfectos en la placa, de ahí la importancia que ha adquirido la maquinaria de corte.

En los inicios del SATE en España se veía la utilización de este tipo de herramienta como un suceso anecdótico, siendo en estos momentos una verdadera necesidad, ya que a la par que damos calidad de trabajo, estamos minimizando el tiempo de ejecución material, con lo que llegamos al consabido ahorro en mano de obra, lo cual se puede traducir como calidad y competitividad.

Muchos de los daños producidos en los sistemas SATE, vienen dados por la solución de detalles constructivos de forma llamémosle artesanal. Estos detalles en los cuales tienen gran relevancia los elementos anclados en la fachada tienen actualmente una fácil solución con el empleo de los soportes o piezas especiales, que nos minimizan el puente térmico, a la vez que nos garantizan una seguridad de anclaje, evitando las infiltraciones de agua de lluvia hacia la zona anterior de nuestro sistema ejecutado.

Utilizando este tipo de soportes tendremos la certeza de realizar un trabajo donde prime la estanqueidad al agua de lluvia, y una continuidad del aislamiento evitando puentes térmicos e infiltraciones de aire.

Desde la aparición de las primeras herramientas de piedra hace 2.5 millones de años, estas han sido parte fundamental del desarrollo de la vida humana. En el transcurrir de los tiempos el hombre ha ido perfeccionándolas hasta llegar a un alto grado de especialización, según la actividad a desarrollar, de ahí que cada profesión sea un conjunto de conocimientos, vocabulario gremial, y herramientas propias del oficio. Es decir, especialización.

Nosotros en nuestro mundo particular, la realización de sistemas de aislamiento, hemos de conseguir esta especialización, y debemos utilizar las herramientas específicas de nuestro gremio, como base para la plasmación de nuestros conocimientos y profesionalidad, dentro de los trabajos ejecutados.

Desde GALA ETICS os proponemos el uso de las herramientas específicas de nuestra profesión, con las que conseguiréis rentabilizar vuestros trabajos, aportando un alto nivel de calidad.

En nuestro sector, además de las herramientas y de los accesorios especiales complementarios, que mejoran la calidad del trabajo, existen otros factores externos que no siempre se tienen en cuenta, aunque pueden ser decisivos para la correcta aplicación y/o funcionalidad de los materiales.

Es importante seguir las indicaciones y especificaciones técnicas de los fabricantes. Aun y con todo, muchas veces, la puesta en obra o las condiciones de aplicación no son las idóneas y esto puede determinar la calidad del trabajo.

Los factores externos no se pueden controlar, pero sí podemos prevenirlos y medirlos para asegurar que nuestra aplicación se va a ejecutar con unas condiciones, sino idóneas al menos apropiadas para obtener el mejor resultado.

La humedad, temperatura, sol, viento, … son factores que pueden comprometer nuestro trabajo, para ello tenemos los INSTRUMENTOS de MEDICIÓN, con los que podemos identificar si estos factores van a jugar a nuestro favor o en nuestra contra a la hora de ponernos a trabajar.

A parte de ayudarnos a identificar y medir los factores externos para prevenir posibles problemas antes del trabajo, algunos de estos instrumentos de medición nos pueden servir como herramientas de apoyo para la detección de patologías, la supervisión de trabajos, el mantenimiento de maquinaria, …

Algunos ejemplos; puentes térmicos, filtraciones de agua, humedad por condensación, control de temperatura en ambientes, maquinarias, …

EN ESTA WEB ENCONTRARÁ HERRAMIENTAS, ACCESORIOS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN ADECUADOS Y ESPECÍFICOS QUE LE AYUDARÁN EN LA REALIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE SUS PROYECTOS.